abogados divorcio Cáceres

abogados divorcio Cáceres

Los abogados divorcio Cáceres siempre han aconsejado a las parejas casadas, pensar muy bien antes de decidir disolver el vínculo que las une. Y es que el matrimonio no es como el resto de los negocios jurídicos, que una vez extinguidos, dejan de surtir efectos. En este caso, las consecuencias trascienden de tal modo que, el ex cónyuge podría ser titular de derechos sucesorales.

¿Cómo es posible? Ciertamente con el divorcio ya no existe ningún vínculo entre la pareja, sin embargo, dada la relevancia de esta institución jurídica, algunos aspectos de la relación pueden mantenerse. Esto es lo que ocurre con la denominada pensión de viudedad.

Se trata de un derecho que podría ser exigible o no y que tiene por objeto asegurar que la persona que gozaba de una pensión compensatoria, seguirá protegida a pesar de la muerte de su benefactor. En consecuencia, no es una figura procedente en todos los casos de divorcio.

Ahora bien, es la legislación sobre la seguridad social la que reconoce este beneficio en casos de divorcios o separaciones de parejas de hecho. Y en ella, no solo se exige ser acreedor de la pensión de compensación. Además, es requisito haber sido cónyuge legítimo, que no haya contraído nuevas nupcias ni constituido una pareja de hecho.

Adicionalmente, la Ley General de la Seguridad Social, establece en su disposición transitoria decimo octava, una serie de requisitos que deben ser observados por quienes se hayan separado o divorciado antes del 1 de enero de 2008.

Estos son de particular interés, puesto que suprimen la obligatoriedad de ser acreedor de la pensión compensatoria si han transcurrido más de 10 años desde la separación o divorcio y la muerte del causante, si tuvieron hijos comunes o si el superviviente tenga más 50 años.

De igual forma, gozarán de esta protección quienes, no habiendo reunido ninguno de los requisitos anteriormente mencionados, tengan más de 65 años para el momento de la muerte del causante y no sean acreedores de ningún otro beneficio social.

Como podemos ver, puede ser confuso determinar si a una persona le corresponde o no exigir este derecho. Por tanto, es recomendable buscar el asesoramiento de abogados expertos en divorcio, que analicen el caso y puedan ofrecer orientación oportuna.

 

Deja una respuesta